📢 Día Mundial de la Vida Silvestre 2025: Invertir en la conservación para un futuro sostenible 🌍

Fecha de publicación lunes 03 de marzo 2025

Autora: Camila Canseco Saucedo
Gerente Relaciones Públicas
Roes & Co.


🌿 ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Vida Silvestre?


Los ecosistemas saludables nos proporcionan aire limpio, agua potable, regulación del clima y seguridad alimentaria. Sin embargo, las actividades humanas han generado una pérdida acelerada de biodiversidad debido a la deforestación, contaminación y caza furtiva.
El Día Mundial de la Vida Silvestre nos recuerda la necesidad de actuar para proteger las especies y garantizar la sostenibilidad del planeta, por ello en Roes creemos que invertir en la conservación es clave para un futuro sostenible .


Financiación para la conservación de la biodiversidad 💰

📉 ¿Cuánto dinero se necesita para salvar la biodiversidad?

Actualmente, se invierten $143,000 millones de dólares anuales en conservación, pero los expertos estiman que se requieren al menos $824,000 millones al año para frenar la crisis ambiental.
Para cerrar esta brecha financiera, el Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal plantea objetivos como:
🔹 Movilizar $200,000 millones anuales para la biodiversidad
🔹 Eliminar subsidios perjudiciales antes de 2030
🔹 Fomentar la inversión privada en conservación
En Roes & Co – Inversiones con Plusvalía, apostamos por la democratización de las inversiones sostenibles, acercando a más personas a la posibilidad de invertir en terrenos que contribuyan a la protección ambiental.


Oportunidades de inversión sostenible en tierras 🌱

Invertir en tierras sostenibles no solo genera rentabilidad, sino que también es una solución efectiva para la conservación de los ecosistemas.
📈 El interés por terrenos con valor ecológico está en aumento debido a:
✔️ Beneficios económicos a largo plazo
✔️ Regulaciones ambientales más estrictas
✔️ Creciente demanda de desarrollos sostenibles

🌍 Ejemplos de desarrollos sostenibles en México
🏡 Hacienda Encanta, Aldea Sacbé, Lol Ha, Kab´An (Quintana Roo)
🌿 Chaká Natura y Sendero Amanthé (Yucatán)

🏡Descubre la comunidad Eco Inmersiva con impacto positivo: Lol-Ha

Desde su concepción, priorizamos la preservación del entorno natural, entendiendo que el verdadero activo no está en el metraje de la construcción per se, sino en la naturaleza y las especies que en ella habitan.
Este compromiso se refleja en la protección de especies endémicas, la preservación de grandes extensiones de áreas verdes y la adopción de tecnologías ecológicas como:

Energía renovable: Paneles solares y sistemas autosustentables
Manejo de residuos: Biodigestores eficientes
Autosuficiencia alimentaria: Huertos orgánicos
Construcciones elevadas: Sin alteración directa del suelo
Biopiscinas: Alternativa ecológica a las piscinas tradicionales

Con Lol Ha, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, combinando plusvalía y protección ambiental.

📢 Forma parte del cambio

La conservación de la biodiversidad requiere inversión y compromiso global. 🌍 En este Día Mundial de la Vida Silvestre 2025, hacemos un llamado a inversionistas,
comunidades y gobiernos a explorar formas sostenibles de financiamiento que
protejan el planeta.
🌿 Invierte en el futuro de la biodiversidad 🌿
Descubre cómo la inversión en terrenos sostenibles puede generar plusvalía y proteger
el medio ambiente.

📌 Mantente actualizado con nuestras noticias y promociones:
📸 Síguenos en Instagram: @inversionesconplusvalia: https://www.instagram.com/inversionesconplusvalia/?hl=es
📲 Habla con un asesor por WhatsApp: https://wa.me/message/VFOYO4JAVIZEN1
🔗 Explorar inversiones sostenibles: https://inversionesconplusvalia.com.mx/servicios/bienes-raices/desarrollos/

WWD2025 #WildlifeConservationFinance #InvestingInPeopleAndPlanet #WorldWildlifeDay

🎯 Preguntas Frecuentes (FAQs)

1️⃣¿Por qué es importante la inversión sostenible?

Porque permite generar rentabilidad económica mientras se protege el medio ambiente y se fomenta un desarrollo responsable.

2️⃣¿Cuánto dinero se necesita para conservar la biodiversidad?

Se estima que se requieren al menos $824,000 millones anuales, y actualmente solo se
invierten $143,000 millones.

3️⃣¿Qué beneficios tiene invertir en terrenos ecológicos?

✔️ Plusvalía asegurada a largo plazo
✔️ Impacto positivo en la biodiversidad
✔️ Mayor atractivo para compradores responsables

4️⃣¿Qué hace especial al proyecto Lol Ha?

Es un desarrollo que prioriza la conservación de especies endémicas, el uso de tecnologías ecológicas y la autosuficiencia ambiental.

5️⃣¿Cómo puedo empezar a invertir en terrenos sostenibles?

Contáctanos en Inversiones con Plusvalía y te asesoraremos sobre la mejor opción para ti.

6️⃣¿Qué más puedo hacer para ayudar al planeta?

Adoptar hábitos sostenibles como reducir el consumo de plástico, apoyar la reforestación y promover el ecoturismo responsable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de contenidos